Wind and Pressure Representation on Surface Weather Maps
Los mapas meteorológicos de superficie proporcionan información sobre los frentes, las zonas de altas y bajas presiones y los vientos y presiones en superficie para cada estación. Este tipo de mapa meteorológico permite a los pilotos ver las ubicaciones de los frentes y los sistemas de presión, pero lo más importante es que representa el viento y la presión en la superficie para cada ubicación. Para más información sobre el análisis de superficie y los gráficos de representación meteorológica. TEXTO COMPLETO E IMAGENES
Las condiciones del viento se informan mediante una flecha unida al círculo de ubicación de la estación. El círculo de la estación representa la cabeza de la flecha, con la flecha apuntando en la dirección desde la que sopla el viento. Los vientos se describen por la dirección desde la que soplan, por lo que un viento del noroeste significa que el viento está soplando desde el noroeste hacia el sureste. La velocidad del viento se representa mediante púas o banderines colocados en la línea de viento. Cada púa representa una velocidad de diez nudos, mientras que media púa equivale a cinco nudos y un banderín a 50 nudos. TEXTO COMPLETO E IMAGENES
La presión de cada estación se registra en la carta meteorológica y se muestra en mb. Las isobaras son líneas dibujadas en la carta para representar líneas de igual presión. Estas líneas dan lugar a un patrón que revela el gradiente de presión o el cambio de presión a lo largo de la distancia. Las isobaras son similares a las líneas de contorno de un mapa topográfico que indican las altitudes del terreno y la inclinación de la pendiente. Por ejemplo, las isobaras que están muy espaciadas indican un gradiente de presión pronunciado y que predominan los vientos fuertes. TEXTO COMPLETO E IMAGENES
Los gradientes poco profundos, en cambio, están representados por isobaras muy espaciadas entre sí y son indicativos de vientos ligeros. Las isobaras ayudan a identificar los sistemas de baja y alta presión, así como la ubicación de las crestas y las vaguadas. Una alta es una zona de alta presión rodeada de baja presión; una baja es una zona de baja presión rodeada de alta presión. Una cresta es una zona alargada de alta presión, y una depresión es una zona alargada de baja presión. TEXTO COMPLETO E IMAGENES
Las isobaras proporcionan una valiosa información sobre los vientos en los primeros miles de pies sobre la superficie. Cerca del suelo, la dirección del viento se ve modificada por la fricción y la velocidad del viento disminuye debido a la fricción con la superficie. Sin embargo, a niveles de 2.000 a 3.000 pies sobre la superficie, la velocidad es mayor y la dirección se vuelve más paralela a las isobaras. TEXTO COMPLETO E IMAGENES
Generalmente, el viento a 2.000 pies sobre el nivel del suelo (AGL) está entre 20° y 40° a la derecha de los vientos de superficie, y la velocidad del viento es mayor. El cambio de dirección del viento es mayor sobre el terreno accidentado y menor sobre superficies planas, como el agua abierta. En ausencia de información sobre los vientos en altura, esta regla general permite una estimación aproximada de las condiciones del viento a unos pocos miles de pies sobre la superficie. TEXTO COMPLETO E IMAGENES