Aprendamos Aviacion

Todos los temas de aviación a un click. Utiliza palabras claves para búsqueda. Ejemplo: motor, recíproco, hidráulico, ata, etc. El buscador te sugerirá respuestas relacionadas. Gracias por elegirnos. (Cada semana se actualizará el contenido).


    Sigue Bajando para Ver el Contenido que Buscaste



    Tratamientos químicos para la corrosión en la aviación

     Chemical Treatments

    Anodizado - Anodizing 

    El anodizado es el tratamiento superficial más común de las superficies de aleaciones de aluminio no revestidas. Suele realizarse en instalaciones especializadas de acuerdo con la norma MIL-DTL-5541F o AMS-C-5541A. 


    La hoja de aleación de aluminio o la fundición es el polo positivo en un baño electrolítico en el que el ácido crómico u otro agente oxidante produce una película de óxido de aluminio en la superficie del metal. El óxido de aluminio es naturalmente protector. El anodizado no hace más que aumentar el grosor y la densidad de la película de óxido natural. Cuando este revestimiento se daña en servicio, sólo puede restaurarse parcialmente mediante tratamientos químicos de la superficie. 


    Por lo tanto, cuando se limpia una superficie anodizada, incluyendo la eliminación de la corrosión, el técnico debe evitar la destrucción innecesaria de la película de óxido. El revestimiento anodizado ofrece una excelente resistencia a la corrosión. El revestimiento es blando y se raya con facilidad, por lo que es necesario extremar las precauciones al manipularlo antes de recubrirlo con imprimación.


    Alodizado - Alodizing 

    El alodizado es un tratamiento químico sencillo para todas las aleaciones de aluminio con el fin de aumentar su resistencia a la corrosión y mejorar sus cualidades de adhesión a la pintura. Debido a su sencillez, está sustituyendo rápidamente al anodizado en los trabajos de aviación.


    Tratamiento químico de la superficie e inhibidores - Chemical Surface Treatment and Inhibitors 

    Como se ha descrito anteriormente, las aleaciones de aluminio y magnesio en particular están protegidas originalmente por una variedad de tratamientos de superficie. Los aceros pueden haber sido tratados en la superficie durante su fabricación. La mayoría de estos recubrimientos sólo pueden ser restaurados por procesos que son completamente impracticables en el campo. Sin embargo, las zonas corroídas en las que se han destruido estas películas protectoras requieren algún tipo de tratamiento antes del repintado.


    Inhibidor de ácido crómico - Chromic Acid Inhibitor 

    Una solución al 10 por ciento en peso de ácido crómico, activada por una pequeña cantidad de ácido sulfúrico, es particularmente eficaz en el tratamiento de superficies de aluminio expuestas o corroídas. También puede utilizarse para tratar el magnesio corroído. Este tratamiento tiende a restaurar la capa de óxido protectora de la superficie metálica. 


    Este tratamiento debe ir seguido de un acabado de pintura regular tan pronto como sea posible y nunca más tarde que el mismo día del último tratamiento con ácido crómico. La escama de trióxido de cromo es un potente agente oxidante y un ácido bastante fuerte. Debe almacenarse lejos de disolventes orgánicos y otros combustibles. Aclare a fondo o deseche los paños de limpieza utilizados en la recogida de ácido crómico.


    Solución de dicromato sódico - Sodium Dichromate Solution 

    Una mezcla química menos activa para el tratamiento superficial del aluminio es una solución de dicromato de sodio y ácido crómico. Las soluciones atrapadas de esta mezcla son menos propensas a corroer las superficies metálicas que las soluciones inhibidoras de ácido crómico.


    Tratamientos químicos de superficie - Chemical Surface Treatments 

    Varias mezclas comerciales de ácido de cromato activado están disponibles bajo la especificación MIL-C-5541 para el tratamiento de campo de superficies de aluminio dañadas o corroídas. Tome precauciones para asegurarse de que las esponjas o paños utilizados se aclaran a fondo para evitar un posible riesgo de incendio después del secado.


    Acabados de pintura protectores - Protective Paint Finishes 

    Un buen acabado de pintura intacto es la barrera más eficaz entre las superficies metálicas y los medios corrosivos. Los acabados más comunes son el esmalte de poliuretano catalizado, el esmalte de poliuretano al agua y la pintura epoxi de dos componentes. A medida que entran en vigor las nuevas normativas relativas a la emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV), ha aumentado la popularidad del uso de sistemas de pintura al agua. 


    Asimismo, siguen estando disponibles los acabados de nitrato y butirato para aeronaves cubiertas de tela. Además, también pueden utilizarse materiales fluorescentes de alta visibilidad, junto con una variedad de combinaciones diversas de materiales especiales. También puede haber revestimientos resistentes a la erosión de la lluvia en los bordes de ataque metálicos y varios acabados diferentes de esmalte al horno en las carcasas de los motores y las ruedas.


    Aviación: Corrosión (Tipos, Control y Limpieza)


    Entradas que pueden interesarte