Aprendamos Aviacion

Todos los temas de aviación a un click. Utiliza palabras claves para búsqueda. Ejemplo: motor, recíproco, hidráulico, ata, etc. El buscador te sugerirá respuestas relacionadas. Gracias por elegirnos. (Cada semana se actualizará el contenido).


    Sigue Bajando para Ver el Contenido que Buscaste



    Perfiles aerodinámicos - Airfoils

    Airfoils 

    Un perfil aerodinámico es cualquier dispositivo que crea una fuerza, basada en los principios de Bernoulli o en las leyes de Newton, cuando se hace fluir el aire sobre la superficie del dispositivo. 


    Un perfil aerodinámico puede ser el ala de un avión, el aspa de una hélice, el aspa del rotor de un helicóptero o el aspa del ventilador de un motor turbofán. El ala de un avión se mueve en el aire porque el avión está en movimiento, y genera sustentación por el proceso descrito anteriormente. 


    En comparación, el aspa de una hélice, el aspa del rotor de un helicóptero o el aspa del ventilador de un motor turbofán giran en el aire. Estas palas giratorias podrían denominarse alas giratorias, como es habitual en los helicópteros cuando se denominan aviones de ala giratoria. 


    El ala giratoria puede verse como un dispositivo que crea sustentación, o igual de correcto, puede verse como un dispositivo que crea empuje.


    Camber 

    El camber de un ala es la curvatura presente en las superficies superior e inferior. La curvatura en la parte superior es mucho más pronunciada, a menos que el ala sea un perfil aéreo simétrico, que tiene la misma curvatura en la parte superior e inferior. 


    La parte inferior del ala, la mayoría de las veces, es relativamente plana. El aumento de la curvatura en la parte superior es lo que hace que la velocidad del aire aumente y la presión estática disminuya. La parte inferior del ala tiene menos velocidad y más presión estática, por lo que el ala genera sustentación.


    Chord Line 

    La línea de cuerda es una línea recta imaginaria que va desde el borde de ataque del ala hasta su borde de salida. El ángulo entre la línea de cuerda y el eje longitudinal del avión se conoce como ángulo de incidencia.


    Viento relativo

    El viento relativo es una relación entre la dirección del flujo de aire y el ala del avión. En circunstancias normales de vuelo, el viento relativo es la dirección opuesta a la trayectoria de vuelo del avión.


    - Si la trayectoria de vuelo es hacia adelante, el viento relativo es hacia atrás.

    - Si la trayectoria de vuelo es hacia adelante y hacia arriba, entonces el viento relativo es hacia atrás y hacia abajo.

    - Si la trayectoria de vuelo es hacia adelante y hacia abajo, entonces el viento relativo es hacia atrás y hacia arriba.

    Por lo tanto, el viento relativo es paralelo a la trayectoria de vuelo, y viaja en la dirección opuesta.


    Aviación: Teoría del Vuelo


    Ángulo de ataque - Angle of Attack 

    El ángulo entre la línea de cuerda y el viento relativo es el ángulo de ataque. A medida que aumenta el ángulo de ataque, aumenta la sustentación del ala. Si el ángulo de ataque es demasiado grande, el flujo de aire puede separarse del ala y la sustentación se destruirá. Cuando esto ocurre, se produce una condición conocida como pérdida.

    Entradas que pueden interesarte