Aprendamos Aviacion

Todos los temas de aviación a un click. Utiliza palabras claves para búsqueda. Ejemplo: motor, recíproco, hidráulico, ata, etc. El buscador te sugerirá respuestas relacionadas. Gracias por elegirnos. (Cada semana se actualizará el contenido).


    Sigue Bajando para Ver el Contenido que Buscaste



    Helicóptero: Visión nocturna en vuelo - Night Vision

    Visión nocturna - Night Vision 

    La dieta y la salud física general influyen en la capacidad de ver en la oscuridad. Se ha demostrado que las deficiencias de vitaminas A y C reducen la agudeza nocturna. Otros factores, como la intoxicación por monóxido de carbono, el tabaquismo, el alcohol y ciertas drogas, pueden disminuir en gran medida la visión nocturna. La falta de oxígeno también puede disminuir la visión nocturna, ya que el ojo necesita más oxígeno por unidad de peso que cualquier otra parte del cuerpo.  TEXTO COMPLETO E IMAGENES


    Escáner nocturno - Night Scanning 

    Una buena agudeza visual nocturna es necesaria para evitar colisiones. La exploración nocturna, al igual que la diurna, utiliza una serie de movimientos oculares cortos y regularmente espaciados en sectores de 10°. Sin embargo, a diferencia de la exploración diurna, se utiliza la visión descentrada para enfocar los objetos en los bastones y no en el punto ciego de la fóvea. Al mirar un objeto, evite mantener la mirada fija durante demasiado tiempo.  TEXTO COMPLETO E IMAGENES


    Si se mira fijamente un objeto sin mover los ojos, la retina se acostumbra a la intensidad de la luz y la imagen comienza a desvanecerse. Para mantenerla claramente visible, hay que exponer nuevas zonas de la retina a la imagen. Los movimientos oculares pequeños y circulares ayudan a eliminar el desvanecimiento. Además, mueva los ojos más lentamente de un sector a otro que durante el día para evitar el desenfoque.  TEXTO COMPLETO E IMAGENES


    Durante el día, los objetos pueden percibirse a gran distancia con buen detalle. De noche, el alcance es limitado y el detalle es escaso. Los objetos a lo largo de la trayectoria de vuelo se pueden identificar más fácilmente por la noche, utilizando las técnicas adecuadas para escanear el terreno. Para escanear eficazmente, los pilotos miran de lado a lado. Deben comenzar a escanear a la mayor distancia a la que pueda percibirse un objeto en lo alto del horizonte, y desde ahí moverse hacia el interior, hacia la posición de la aeronave. Dado que los elementos sensibles a la luz de la retina son incapaces de percibir imágenes en movimiento, se debe utilizar un movimiento de parada-giro-parada-giro.  TEXTO COMPLETO E IMAGENES



    Para cada parada, se debe escanear un área de unos 30 grados de ancho. Este ángulo de visión incluye un área de unos 250 metros de ancho a una distancia de 500 metros. La duración de cada parada se basa en el grado de detalle que se requiera, pero ninguna parada debe durar más de dos o tres segundos. Al pasar de un punto de observación al siguiente, los pilotos deben solapar el campo de visión anterior en 10 grados. Esta técnica de exploración permite una mayor claridad en la observación de la periferia.  TEXTO COMPLETO E IMAGENES




    Entradas que pueden interesarte