Aprendamos Aviacion

Todos los temas de aviación a un click. Utiliza palabras claves para búsqueda. Ejemplo: motor, recíproco, hidráulico, ata, etc. El buscador te sugerirá respuestas relacionadas. Gracias por elegirnos. (Cada semana se actualizará el contenido).


    Sigue Bajando para Ver el Contenido que Buscaste



    Helicóptero: Comportamiento de el ojo humano en vuelo - The Eye


    El ojo - The Eye 

    La visión es principalmente el resultado de la luz que incide en una capa fotosensible, llamada retina, situada en la parte posterior del ojo. La retina está compuesta por conos y bastones sensibles a la luz. Los conos del ojo perciben mejor una imagen cuando la luz es brillante, mientras que los bastones funcionan mejor con poca luz. El patrón de luz que incide en los conos y los bastones se transmite en forma de impulsos eléctricos por el nervio óptico hasta el cerebro, donde estas señales se interpretan como una imagen. TEXTO COMPLETO E IMAGENES


    Conos - Cones 

    Los conos se concentran en el centro de la retina. Su número disminuye gradualmente a medida que aumenta la distancia al centro. Los conos permiten la percepción del color al detectar la luz roja, azul y verde. Directamente detrás del cristalino, en la retina, hay una pequeña zona con muescas llamada fóvea. Esta zona contiene sólo una alta concentración de receptores de conos. La mejor visión a la luz del día se obtiene mirando directamente al objeto. Así se enfoca la imagen en la fóvea, donde se ven mejor los detalles. Sin embargo, los conos no funcionan bien en la oscuridad, lo que explica por qué el color no se ve con tanta intensidad por la noche como durante el día. TEXTO COMPLETO E IMAGENES


    Bastones - Rods 

    Concentrados fuera de la zona de la fóvea, los bastones son los receptores de la luz tenue y de la noche. El número de bastones aumenta a medida que aumenta la distancia de la fóvea. Los bastones perciben las imágenes sólo en blanco y negro. Como los bastones no están situados directamente detrás de la pupila, son responsables de la mayor parte de la visión periférica. Las imágenes que se mueven son percibidas más fácilmente por las zonas de los bastones que por los conos de la fóvea. Si alguna vez ha visto algo moverse por el rabillo del ojo, lo más probable es que lo hayan detectado los receptores de los bastones. TEXTO COMPLETO E IMAGENES



    Con poca luz, los conos pierden gran parte de su función, mientras que los bastones se vuelven más receptivos. El ojo sacrifica la nitidez por la sensibilidad. La capacidad de ver un objeto directamente delante de uno se reduce, y se pierde gran parte de la percepción de la profundidad, así como el juicio del tamaño. La concentración de conos en la fóvea puede crear un punto ciego nocturno en el centro de la visión. La calidad de la visión nocturna viene determinada por los bastones de los ojos, así como por la cantidad de luz que entra en ellos. Por la noche, cuanto más abierta esté la pupila, mejor será la visión nocturna. TEXTO COMPLETO E IMAGENES




    Entradas que pueden interesarte