Un frente cálido se produce cuando una masa de aire cálido avanza y sustituye a una masa de aire más frío. Los frentes cálidos se mueven lentamente, por lo general de 10 a 25 millas por hora (mph). La pendiente del frente que avanza se desliza sobre la parte superior del aire más frío y lo empuja gradualmente fuera del área. Los frentes cálidos contienen aire caliente que suele tener una humedad muy alta. A medida que el aire cálido se eleva, la temperatura desciende y se produce la condensación. TEXTO COMPLETO E IMAGENES
Por lo general, antes del paso de un frente cálido, cabe esperar que se formen nubes cirriformes o estratiformes, junto con niebla, a lo largo del límite frontal. En los meses de verano, es probable que se desarrollen nubes cumulonimbos (tormentas eléctricas). TEXTO COMPLETO E IMAGENES
Es probable que se produzcan precipitaciones de ligeras a moderadas, normalmente en forma de lluvia, aguanieve, nieve o llovizna, acentuadas por la escasa visibilidad. El viento sopla del sur-sureste y la temperatura exterior es fresca o fría con un punto de rocío creciente. Finalmente, a medida que el frente cálido se aproxima, la presión barométrica continúa descendiendo hasta que el frente pasa completamente. TEXTO COMPLETO E IMAGENES
Durante el paso de un frente cálido, las nubes estratiformes son visibles y puede caer llovizna. La visibilidad es generalmente escasa, pero mejora con los vientos variables. La temperatura aumenta de forma constante por la entrada de aire relativamente más cálido. En su mayor parte, el punto de rocío se mantiene estable y la presión se nivela. Tras el paso de un frente cálido, predominan los estratocúmulos y son posibles los chubascos. La visibilidad acaba mejorando, pero pueden existir condiciones de niebla durante un breve periodo tras el paso. El viento sopla del sur-suroeste. Con el calentamiento de las temperaturas, el punto de rocío sube y luego se nivela. Por lo general, se produce un ligero aumento de la presión barométrica, seguido de un descenso de la misma. TEXTO COMPLETO E IMAGENES