Aprendamos Aviacion

Todos los temas de aviación a un click. Utiliza palabras claves para búsqueda. Ejemplo: motor, recíproco, hidráulico, ata, etc. El buscador te sugerirá respuestas relacionadas. Gracias por elegirnos. (Cada semana se actualizará el contenido).


    Sigue Bajando para Ver el Contenido que Buscaste



    Helicóptero: Antes del vuelo, prevuelo - Preflight

    Antes del vuelo, prevuelo - Preflight 

    La inspección previa al vuelo de la aeronave es un aspecto crítico de la seguridad del vuelo. Debe cumplir con el manual de vuelo del helicóptero (RFM) correspondiente. El prevuelo debe programarse lo antes posible en la secuencia de planificación del vuelo, preferiblemente durante las horas de luz del día, dejando tiempo para la asistencia de mantenimiento y la corrección. Si es necesario un prevuelo nocturno, se debe utilizar una linterna con lente no filtrada (luz blanca) para complementar la iluminación. TEXTO COMPLETO E IMAGENES


    Los niveles de aceite y fluido hidráulico y las fugas son difíciles de detectar con una lente azul-verde o roja. Los parabrisas deben revisarse para asegurarse de que están limpios y relativamente libres de arañazos. Los arañazos leves son aceptables para el vuelo diurno, pero pueden no serlo para el vuelo nocturno. La luz de búsqueda o la luz de aterrizaje deben colocarse para obtener la mejor iluminación posible durante un descenso de emergencia. TEXTO COMPLETO E IMAGENES


    Hay que prestar mucha atención al sistema eléctrico de la aeronave. En los helicópteros equipados con fusibles, la normativa y el sentido común exigen un juego de repuesto, por lo que hay que asegurarse de que están a bordo. Si el helicóptero está equipado con disyuntores, compruebe que no se han disparado. Un disyuntor disparado puede ser una indicación de un mal funcionamiento del equipo y debe dejarse para que el mantenimiento lo solucione antes de volar. TEXTO COMPLETO E IMAGENES


    Todas las aeronaves que operan entre la puesta y la salida del sol deben tener luces de navegación (de posición) operativas. Encienda estas luces durante el prevuelo para inspeccionarlas visualmente y comprobar que funcionan correctamente. Entre la puesta y la salida del sol, estas luces deben estar encendidas siempre que el helicóptero esté operando. TEXTO COMPLETO E IMAGENES


    Todas las aeronaves de reciente fabricación certificadas para el vuelo nocturno deben tener una luz anticolisión que haga que la aeronave sea más visible para otros pilotos. Esta luz es una luz roja o blanca intermitente y puede tener la forma de una baliza giratoria o de una luz estroboscópica. Aunque las luces anticolisión son obligatorias para los vuelos nocturnos según las reglas de vuelo visual (VFR), se pueden apagar en cualquier momento que creen una distracción para el piloto. TEXTO COMPLETO E IMAGENES


    Uno de los primeros pasos en la preparación para el vuelo nocturno es familiarizarse a fondo con la cabina del helicóptero, la instrumentación y la disposición de los controles. Se recomienda que el piloto practique la localización de cada instrumento, control e interruptor, tanto con las luces de la cabina como sin ellas. TEXTO COMPLETO E IMAGENES


    Dado que las marcas de algunos interruptores y paneles de disyuntores pueden ser difíciles de leer por la noche, sea capaz de localizar y utilizar estos dispositivos, y de leer las marcas en condiciones de poca luz. Antes de arrancar el motor, asegúrese de que todo el equipo y los suministros necesarios para el vuelo, como cartas de navegación, blocs de notas y linternas, estén accesibles y listos para su uso. TEXTO COMPLETO E IMAGENES




    Entradas que pueden interesarte