Si el aire alcanza el punto de saturación mientras la temperatura y el punto de rocío están próximos, es muy probable que se formen nieblas, nubes bajas y precipitaciones. Hay cuatro métodos por los que el aire puede alcanzar el punto de saturación. En primer lugar, cuando el aire caliente se desplaza sobre una superficie fría, la temperatura del aire desciende y alcanza el punto de saturación. En segundo lugar, el punto de saturación puede alcanzarse cuando el aire frío y el aire caliente se mezclan. En tercer lugar, cuando el aire se enfría por la noche al entrar en contacto con el suelo más frío, el aire alcanza su punto de saturación. El cuarto método se produce cuando el aire se eleva o es forzado a subir en la atmósfera. TEXTO COMPLETO E IMAGENES
Cuando el aire se eleva, utiliza la energía térmica para expandirse. Como resultado, el aire ascendente pierde calor rápidamente. El aire no saturado pierde calor a un ritmo de 3,0 °C (5,4 °F) por cada 1.000 pies de aumento de altitud. Sea cual sea la causa de que el aire alcance su punto de saturación, el aire saturado trae consigo nubes, lluvia y otras situaciones meteorológicas críticas. TEXTO COMPLETO E IMAGENES